5 cosas que no te podés perder en el Harz: Naturaleza, historia y pueblos encantadores
- Amiel Peirano
- 14 may
- 6 Min. de lectura
Hola, hola! :) Hace un tiempo me propuse escribir más sobre el país donde vivo: Alemania. Me di cuenta que muchas personas que vienen de visita, o incluso que viven por la zona, no conocen algunos puntos que, en mi criterio, son de lo más lindo que tiene Alemania. En este país hay 16 Parques Nacionales que son muy diversos en extensión, formación, y hasta cultura. Hoy te quiero contar sobre el Harz: un Parque Nacional en el centro del país que no te podés perder si querés sentirte en un cuento. Acá voy con 5 cosas que no te podés perder en el Harz: Naturaleza, historia y pueblos encantadores.
1. Quedlinburg: Fachadas históricas y encanto medieval
Quedlinburg es un lugar que parece salido de un cuento de hadas. Este pueblo es conocido por tener la mayor cantidad de casas entramadas (Fachwerkhäuser) del mundo, algunas con más de 600 años de antigüedad. Pensé que iba a ser lindo, pero la realidad es que aluciné al llegar ahí. Ni que hablar que el día en que llegamos estuvo nevando y todo le dio un toque más mágico. Pero caminar por sus calles adoquinadas, visitar su mercado central y descubrir por qué fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es sin dudas algo que recomiendo.
2. Goslar: Minas de historia y belleza natural
El segundo lugar que te traigo es Goslar, que está en el lado occidental del Harz. Es famoso por su mina de Rammelsberg, una antigua mina de metales que hoy es Patrimonio de la Humanidad. Podés hacer visitas guiadas para conocer su historia y explorar las galerías subterráneas. Si te interesa la historia minera, en Rammelsberg podés conocer cómo se extraían metales como la plata, el cobre y el plomo, esenciales para la economía de la región en siglos pasados. Es la mezcla perfecta entre el pasado y presente: imperdible!
3. Wernigerode: El castillo en las nubes
Wernigerode es, sin dudas, uno de los pueblos más bonitos del Harz. Tiene un castillo sobre la colina que es la gran estrella del lugar, aunque el pueblo en sí no se queda atrás. El centro histórico tiene un estilo de arquitectura medieval y las casitas de colores lo hacen perfecto. El castillo lo conocimos en verano y debo decir que no solo es alucinante todo el entorno, sino que tiene unas vistas desde lo alto que te dan ganas de quedarte mucho rato. El centro histórico lo conocimos en invierno, y fue perfecto porque todavía estaba el mercadito navideño funcionando, así que hubo que pedir unos buenos chocolates calientes para poder soportar ese frío tan lindo pero matador.Desde esta ciudad también podés tomar el tren de vapor Brockenbahn hasta el Brocken, la montaña más alta de la región. Te lo mega recomiendo! una experiencia única.
Wernigerode es un lugar que captura la esencia del Harz.

4. Montañas icónicas del Harz
El Brocken: Con 1.141 metros, es la montaña más alta del Parque Nacional y del norte de Alemania. Podés subir a pie, en bicicleta o en el histórico tren de vapor Brockenbahn. Las vistas desde la cima son increíbles, pero el clima suele ser frío incluso en verano, a tenerlo en cuenta.
Wurmberg, Braunlage: Esta montaña es un paraíso tanto en verano como en invierno. He ido varias veces y debo decir que no me canso. Arriba en la montaña hay un lago y las vistas son realmente sublimes. Ni que hablar que el paseo en teleférico para llegar es algo único. Durante el verano, podés alquilar scooters todoterreno y bajar desde la cima (para los valientes!). En invierno, es uno de los centros de esquí más populares de la región, y también podés tirarte en trineo por la zona, alucinante.
5. Westernstadt Pullman City Harz: Un pedazo del Viejo Oeste
Debo decir que descubrir este rincón en Harz es algo que me sorprendió, y aunque no le tenía demasiada fe: me tapó la boca. Este parque temático ambientado en el Viejo Oeste es perfecto para un día bien distinto. Podés disfrutar de espectáculos, probar suerte con actividades como el tiro al arco, y entrar de lleno en una experiencia muy original. Es ideal para familias o para quienes buscan algo fuera de lo común. Había mucha gente con ropa típica, y varios carteles con expresiones de esa zona. También hay alojamiento dentro del mismo predio, ambientado con el mismo motivo. En este parque se recrean escenas típicas del Lejano Oeste, como si estuvieras en una película de vaqueros. Hay también un museo y muchos spots para comer, así como desfiles, festivales, y otros eventos. Es un lugar pintoresco y con mucha historia para quienes buscan aventuras al estilo de las películas clásicas, o solo algo distinto.

La historia de las dos Alemanias: una diferencia que se siente
El Harz es una región donde la historia reciente de Alemania es muy visible. Si bien hoy en día la región está unificada bajo una sola Alemania, la diferencia entre el este y el oeste sigue siendo notable en muchos aspectos. La división de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial dejó huellas en las infraestructuras, la cultura y el estilo de vida de las personas. En las zonas más cercanas a lo que alguna vez fue la frontera entre el este y el oeste, podés notar una diferencia en la arquitectura, la calidad y estado de los edificios, y hasta en el tipo de negocios que hay. Sin embargo, la región también ha sabido adaptarse a los tiempos modernos y seguir adelante, reflejando lo mejor de ambos lados de la historia alemana.Si alguien me pregunta: menos mal que se juntaron!
Impacto ambiental en los bosques del Harz
El Harz no solo es conocido por su belleza, sino también por su resiliencia. Los efectos del cambio climático y varias plagas, como los escarabajos de la corteza, afectaron mucho sus bosques en los últimos años. Sin embargo, hay en proceso varias iniciativas de reforestación que están ayudando a devolverle la vida. Podés aprender más sobre este tema en centros de información como el de Torfhaus, que también organiza tours guiados para entender el impacto y las soluciones en marcha. Estos centros están especializados en el cambio climático, y muchos de ellos ofrecen información detallada sobre las especies de árboles y su recuperación. Si te interesa el tema, es una excelente oportunidad para profundizar.
Spots extra que valen la pena:
- Puente colgante en Oberharz am Brocken - Blankenburg - Kloster Ilsenburg
Un librito de descuentos y más: Aprovechá las ofertas locales
En muchas de las ciudades y pueblos del Harz, vas a ver que es muy probable que te dejen un librito o folleto en tu alojamiento. Estos libritos no solo te ofrecen descuentos en restaurantes, museos, atracciones turísticas y tiendas locales, sino también información útil sobre actividades especiales, horarios en que están abiertos y etc. Si no te lo dieron, podés consultar, ya que la verdad que es útil para aprovechar ofertas o incluso descuentos en entradas a parques temáticos y atracciones históricas. Incluso tiene tu pase para el tren a vapor que nombraba antes, imperdible!
Un toque de leyenda: Las brujas y el misticismo del Harz
El Harz tiene una rica historia llena de leyendas y mitos, algunos relacionados con las brujas y el diablo. Durante siglos, esta región fue considerada un lugar misterioso, y su paisaje montañoso inspiró historias sobrenaturales. Por ejemplo, el Brocken, la montaña más alta del Harz, es famoso por ser el escenario de leyendas de brujas, especialmente durante la Noche de Walpurgis (30 de abril al 1 de mayo), cuando se cree que las brujas se reunían allí con el diablo.
Hoy en día este folklore forma parte de la tradición local, vas a ver muchas artesanías y esculturas con esta temática. Y aunque las historias siguen siendo parte del imaginario popular, lo que realmente atrae a los viajeros es la belleza natural y la historia de la región. En serio es muy lindo!

Cómo moverse por el Harz
Moverte por la región del Harz es más fácil de lo que parece:
En tren o bus: Plataformas como Omio son ideales para planificar tu viaje. Eso sí, revisá bien las conexiones si viajás de noche, ya que pueden ser largas, frías y con pocas opciones abiertas para comer o tomar algo.
En auto: Si preferís alquilar un auto para moverte más libremente, Skyscanner te ayuda a comparar precios. Tené en cuenta los costos de estacionamiento, que en Alemania suelen ser bastante altos. Lo positivo es que no hay peajes :) Además, aunque no es obligatorio, llevar la libreta internacional puede facilitarte las cosas en caso de ser necesario.
Dato extra: Braunschweig
Aunque no es parte del Harz, Braunschweig está lo suficientemente cerca como para incluirlo si estás por la zona. Es conocido por su historia medieval y su escena cultural, es una excelente parada adicional si tenés tiempo extra. La verdad es que lo mega recomiendo, es hermoso!
Conclusión: El Harz, un destino con todo para todos
Desde tremendas montañas hasta pueblos encantadores, el Harz tiene algo especial para cada tipo de viajero. Sea cual sea la época del año, esta región te garantiza experiencias únicas. Y para organizar mejor tu aventura, recordá que podés preguntarme por más tips o sugerencias :)
Comments